Internet es una herramienta muy poderosa, con información de todo tipo y acceso a casi todo lo que imaginemos. Por esto, se vuelve un gran aliado en muchos aspectos de nuestra vida, y también en la de nuestros hijos. Y es que el sector de los niños y adolescentes es el más influido por esta tecnología, que dominan desde pequeños.
Pero también sabemos que un mal uso de la red puede conllevar riesgos muy importantes. Por eso, queremos darte algunos consejos sobre el uso responsable de internet, especialmente cuando vives con niños y adolescentes. Seguro que más de uno te interesa.
Como padre o madre, debes saber cómo funciona esta herramienta que están utilizando tus hijos. Ellos, como niños y adolescentes que son, seguro que conocen más trucos o páginas que tú, pero tienes que intentar profundizar un poco para educarles. Solo así conseguirás que hagan un uso responsable de internet, tanto por su seguridad como la de los demás.
Si tus hijos confían en ti y habláis habitualmente sobre cualquier problema, seguro que será más fácil que accedan a ti cuando tengan una duda o un problema. Trata de aconsejarles para que se sientan cómodos en la red y, aunque te intereses por su actividad en internet, no invadas su privacidad. Esto, especialmente para los adolescentes, es muy importante.
Todos sabemos cómo funcionan este tipo de castigos. Cuanto más le prohíben a un niño hacer algo, más ganas tiene de hacerlo. Por eso, lo mejor es educarles en un uso responsable de internet y ayudarles a que adquieran hábitos saludables frente a la pantalla.
De la misma manera que no podemos poner puertas al campo, sí que debemos limitar de alguna manera la actividad de nuestros hijos en internet. Aunque puede ser más complicado con los adolescentes que ya tengan teléfono móvil, debemos marcar unos horarios. También podemos mantener un tiempo determinado para las sesiones de uso, que no se extiendan demasiado (especialmente entre semana).
Como decíamos antes, no se trata de espiar a tu hijo a través de internet, pero sí de controlar qué actividades realiza o qué páginas web visita. También, por supuesto, qué personas se ponen en contacto con nuestros niños y adolescentes. Para favorecer el uso responsable de internet en casa, nada mejor que ubicar el ordenador en una zona concurrida como la sala de estar.
Cuántas veces habremos visto a padres que dejan el teléfono móvil a sus hijos pequeños sin comprobar qué están viendo. Desde muy niños, los acostumbramos a navegar por internet y eso está muy bien. Pero debemos de intentar sentarnos a su lado durante los primeros meses de uso, para que aprendan junto a nosotros qué opciones ofrece y dónde es mejor no entrar.
Además de enseñar a tu hijo a utilizar internet, también debes educarle para que haga un uso responsable del mismo. Sabemos que, sobre todo en edades adolescentes, elciberacoso es algo muy serio, y debemos promover un espacio seguro en la red. No queremos que nuestro hijo salga lastimado, pero tampoco que sea el causante del mal ajeno.
No podemos ocultarles a nuestros hijos algo que está ahí. Ellos lo descubrirán tarde o temprano, así que lo mejor es que hables con ellos para explicarlesdónde están los riesgos. Por ejemplo, qué tipo de información no deben enviar a desconocidos o cómo proteger su intimidad. Tanto niños como adolescentes pueden quedar muy expuestos.
Existen multitud de aplicaciones y extensiones de navegador que pueden ayudarte a controlar el uso de internet de tus hijos. Estos bloqueadores fomentarán el uso responsable de internet, evitando que accedan a contenidos negativos u ofensivos. Sistemas de control parental, filtros de páginas web, cortafuegos, motores de búsqueda adaptados… Existen decenas de ellos.
A pesar de todo lo que trates de imponer o proteger a niños y adolescentes, debes tener claro queinternet es una parte muy importante de sus vidas. Comprende que también lo utilizan como una forma de expresarse, comunicarse y aprender. Habla con ellos sobre el tema con naturalidad y edúcalos para que hagan un uso responsable de la tecnología.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades